FIV con Estudio Genético

Si la pareja está preocupada por el riesgo de transmitir a su bebé trastornos genéticos, evitar abortos espontáneos previos, o desean minimizar los riesgos del embarazo después de los 40 años, la FIV con diagnóstico genético preimplantacional  podría ser la solución que necesitan.

FIV Genética PGTA Peru

¿Qué es una FIV con Estudio genético?

Este enfoque combina las técnicas tradicionales de FIV con el análisis genético avanzado de los embriones antes de su implantación. Este proceso, conocido como diagnóstico genético preimplantacional (DGP), implica la extracción de una o más células del embrión en sus primeros días de desarrollo para evaluar su composición genética.

Esta evaluación permite identificar embriones con la mejor probabilidad de llevar a un embarazo saludable, aumentando así las tasas de éxito de la FIV. Al asegurar que solo los embriones genéticamente saludables sean implantados, este método no solo mejora las posibilidades de concebir sino que también ayuda a prevenir la transmisión de ciertas enfermedades genéticas.

La FIV con estudio genético es una herramienta poderosa en el campo de la reproducción asistida, ofreciendo esperanza y opciones a muchas parejas que enfrentan desafíos en su camino hacia la paternidad.

¿Por qué los futuros padres eligen una FIV en Vitra?

Expertise
Todos nuestros doctores son ginecólogos especialistas en fertildad, con formación nacional e internacional y una amplia experiencia en tratamientos de reproducción asistida.
Confianza
Asistencia profesional y dedicada en cada fase de tu tratamiento, desde el primer contacto hasta cumplir tu meta. Estamos de tu lado y te escuchamos en cada paso de tu camino a la maternidad.
Preparación
Nos enorgullecemos de utilizar los métodos científicos y tecnológicos más avanzados y precisos en el campo de la fertilidad, garantizando que cada paso del proceso se realice con la máxima precisión y cuidado.

¿Quiénes necesitan realizarse una FIV con Estudio Genético?

abortos en repeticion

Parejas con historial de abortos espontáneos recurrentes.

mujeres mayores de 40 años

Mujeres mayores de 43 años.

Infertilidad inexplicada

Parejas con Infertilidad de origen desconocido.

antecedentes anomalias cromosòmicas

Parejas con historial de bebés nacidos con anomalías cromosómicas, o que no quieren transmitir alguna.

Bajo conteo espermático

Hombres con alteraciones severas en el semen.

¿Estás pasando por una situación igual o similar a las descritas?

No estas sola/o, estamos aquí para ayudarte.

Pasos de una fecundación in Vitro con Estudio Genético

5

Estimulación ovárica

La mujer recibe medicamentos hormonales para estimular sus ovarios a producir múltiples óvulos maduros.
2

Seguimiento del ciclo

Se realizan ecografías y análisis de sangre para monitorear el desarrollo de los folículos ováricos y determinar el momento óptimo para la extracción de óvulos.
Control Folicular
3

Recuperación de óvulos

Bajo sedación, se extraen los óvulos maduros de los ovarios utilizando una aguja guiada por ecografía.
extracción de óvulos
3

Fecundación in Vitro

Los óvulos recuperados se fertilizan en el laboratorio con el esperma de la pareja o de un donante.
Fecundación in vitro peru
4

Cultivo de embriones

Los óvulos fertilizados se cultivan en el laboratorio durante varios días hasta que alcanzan el estado de blastocisto.
Embrión
5

Biopsia de embriones

Se realiza una biopsia en los embriones en desarrollo, extrayendo cuidadosamente unas pocas células de cada uno.
Biopsia de embrión
6

Criopreservación de embriones

Los embriones biopsiados se congelan mientras se espera el resultado de la PGTA.
Criopreservación de embriones
7

Estudio genético

Las células extraídas durante la biopsia son analizadas para detectar anomalías cromosómicas.
PGTA peru
8

Selección y transferencia de embriones

Basándose en los resultados de la PGTA, se seleccionan uno o más embriones genéticamente normales para ser transferidos al útero.
Embrión
9

Prueba de embarazo

Aproximadamente dos semanas después de la transferencia, se realiza una prueba de embarazo para verificar el éxito del tratamiento.
Prueba de embarazo

Beneficios de la FIV con estudio genético

  1. Reducción del riesgo de anomalías cromosómicas: El PGTA puede detectar anomalías en el número de cromosomas (aneuploidías), reduciendo el riesgo de abortos espontáneos y de dar a luz a un bebé con trastornos cromosómicos como el síndrome de Down.

  2. Mejora de las tasas de implantación y embarazo: Al seleccionar embriones genéticamente normales, el PGTA puede mejorar las tasas de implantación y aumentar las probabilidades de un embarazo exitoso.

  3. Disminución del riesgo de aborto espontáneo: Al transferir embriones sin anomalías cromosómicas, disminuye el riesgo de abortos, que a menudo están asociados con aneuploidías.

  4. Selección de embriones más saludables: El PGTA ayuda a identificar los embriones más saludables y viables para la transferencia, lo que es especialmente importante para mujeres de edad avanzada o parejas con historial de infertilidad.

  5. Reducción de la angustia emocional: Al aumentar las probabilidades de un embarazo saludable, el PGTA puede reducir la angustia emocional asociada con múltiples ciclos de FIV fallidos o abortos espontáneos.

  6. Facilita las decisiones familiares: Para parejas que enfrentan riesgos genéticos específicos, el PGTA proporciona información crucial que puede guiar sus decisiones sobre la formación de su familia.

  7. Potencial para ciclos de FIV más eficientes: Al seleccionar los embriones con mayor probabilidad de éxito, el PGTA puede hacer que el proceso de FIV sea más eficiente, reduciendo potencialmente la necesidad de múltiples ciclos.

tasa de exito de FIV PGTA

*Citas presenciales u online. ¡Qué la distancia no frene tus sueños!

Videos relacionados

especialistas de fertilidad
En Vitra te estamos esperando con los brazos abiertos. Reserva tu cita y comienza tu camino a la maternidad.

¿Qué dicen nuestros padres Vitra?

Preguntas frecuentes

El estudio genético puede mejorar las tasas de implantación y reducir los riesgos de aborto, aunque sus beneficios pueden variar según factores individuales como la edad de la mujer.

No, solo detecta aneuploidías. No identifica enfermedades genéticas específicas o mutaciones genéticas.

En tal caso, se discutirán opciones alternativas, como usar donantes de óvulos o espermatozoides, o considerar otro ciclo de FIV.

No directamente, pero este puede mejorar la selección de embriones, podría reducir la necesidad de transferir múltiples embriones, disminuyendo así las posibilidades de embarazos múltiples.

No, el estudio genético no puede detectar todas las enfermedades genéticas. Esta prueba está diseñada específicamente para revisar los cromosomas de los embriones y asegurarse de que tengan el número correcto. Los cromosomas son como grandes paquetes de genes en nuestras células. Si hay demasiados o muy pocos cromosomas, puede causar problemas, como el síndrome de Down.

Te esperamos en Vitra fertilidad

Av. Primavera 517, Oficina 202, San Borja, Lima, Perú.

especialistas de fertilidad
En Vitra te estamos esperando con los brazos abiertos. Reserva tu cita y comienza tu camino a la maternidad.
Vitra fertilidad
“Construyendo familias y rebosando hogares de amor”.
Av. Primavera 517, Oficina 202, San Borja, Lima, Perú.

Fecundación in vitro

Inseminación artificial

Ovodonación

Dona tus óvulos

Tratamientos

¿Quienes somos?

Blog fertilidad

Contacto

¿A donde llamar?
Cel: +51 936 094 214
Telf:(01)-7178412

Email:
Info@vitra.com.pe

Todos los derechos reservados © Vitra 2023

Hecho con ♡ por amdimpulse.com