La FIV ICSI es un tratamiento de reproducción asistida avanzando, que brinda a la pareja la oportunidad de concebir un bebé cuando los problemas de fertilidad son de origen masculino. Descubre las puertas que abre este innovador tratamiento.
La FIV ICSI es una evolución de la técnica de Fecundación In Vitro (FIV), diseñada específicamente para superar desafíos asociados con la fertilidad masculina. En este procedimiento, un solo espermatozoide se selecciona cuidadosamente y se inyecta directamente en el óvulo, lo que aumenta significativamente las posibilidades de fecundación, especialmente en casos donde la calidad o cantidad de espermatozoides es un problema.
Al combinar la precisión de la microinyección espermática con el entorno controlado de la FIV, la FIV ICSI abre nuevas posibilidades para muchas parejas que enfrentan el desafío de la infertilidad.
La tasa de éxito de la Fecundación In Vitro con Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (FIV ICSI) depende de varios factores, siendo los más importantes la edad de la mujer y las condiciones específicas de infertilidad de la pareja.
En general, las tasas de éxito de la FIV ICSI pueden ser ligeramente superiores a las de la FIV convencional, especialmente en casos de infertilidad masculina severa.
Aquí tienes un resumen general de las tasas de éxito, basado en la edad de la mujer:
Además de la edad, otros factores como la calidad de los espermatozoides, la salud general de la mujer, y la calidad de los óvulos y embriones también juegan un papel crucial en el éxito de la FIV ICSI.
Es importante recordar que estas cifras son promedios y pueden variar de acuerdo a la clínica de fertilidad y condiciones individuales.
*Citas presenciales u online. ¡Qué la distancia no frene tus sueños!
@vitra.fertilidad ¿Conocías estas 4 variantes de una FIV? Déjame tus dudas en los comentarios 🤓 #fertilidad #embarazo #ginecologo #reproduccionasistida #fiv #fecundacioninvitro #icsi ♬ Chill out lofi hip hop(912904) - osuga satoshi
@vitra.fertilidad ¿Tienes alguna duda? Dejamelas en los comentarios! 👀 #fertilidad #infertilidad #embarazo #fecundacioninvitro #fiv #ginecologa #lima #peru ♬ Sunny Day - Ted Fresco
"Mi esposo y yo tuvimos que pasar por varios tratamientos sin resultados positivos, después de 17 años lo logramos gracias a la clínica vitra y a la doctora Angela.Tengo 39 años y logré este sueño,asi como nosotros lo logramos, no pierdan la esperanza gracias clínica vitra."
Gisela Acosta
"Quería escribirle para agradecerle por la oportunidad que me dió para volver a ser mamá. Gracias a usted. El día Sábado mi niña nació y gracias a Dios todo saió bien. Muy agradecida con usted y Dios la bendiga mucho por la oportunidad que logra en tantas mujeres."
María C.
"Dr. Muchas gracias por su atención y por el acompañamiento del tratamiento para yo poder cumplir mi sueño de ser madre. Muchas gracias Dr. de mi parte y Willians"
Ketty R.
"No se imagina lo agradecidos que estamos mi esposo y yo con usted. Nos ayudó a cumplir nuestro más grande sueño, lo que nos pareció imposible en un momento, usted lo hizo posible y con la gracia de Dios ahora tenemos a nuestro bebito hermoso con nosotros."
Ketty R.
Los espermatozoides se examinan bajo un microscopio y se selecciona uno con la movilidad y morfología adecuadas para la inyección.
Sí, la FIV ICSI puede realizarse con esperma de un donante en casos donde el esperma del compañero masculino no sea viable.
La infertilidad de factor masculino se diagnostica generalmente a través de un análisis de semen, que evalúa factores como el recuento de espermatozoides, su movilidad (capacidad de moverse) y morfología (forma y estructura). Si el análisis de semen muestra anomalías en estos aspectos, es indicativo de infertilidad de origen masculino. Además, pueden realizarse pruebas adicionales, como exámenes hormonales, ultrasonidos testiculares y, en algunos casos, pruebas genéticas, para determinar la causa subyacente de estas anomalías en el esperma.